Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 19:37 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

12 de agosto de 2025

¿Es feriado el 15 de agosto? ¿Hay fin de semana largo?

El 17 de agosto se conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín

>Cada 17 de agosto, en Argentina se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General No obstante, este año, cae un domingo. Y aunque la legislación contempla la posibilidad de trasladar ciertas efemérides para crear fines de semana largos, en 2025 el feriado se mantiene en su fecha original.

De acuerdo con la información publicada por el Gobierno, se decretó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable con fines turísticos. Esta disposición permite que muchos trabajadores cuenten con un día adicional de descanso previo al feriado nacional del domingo 17 de agosto.

A diferencia de los feriados nacionales, cuya obligatoriedad alcanza a todos los trabajadores, el carácter de día no laborable otorga al empleador la potestad de decidir si se concede la jornada libre o si la actividad laboral se mantiene.

Como resultado, solo aquellos trabajadores cuyos empleadores opten por suspender la actividad laboral el viernes podrán contar con tres días consecutivos de descanso, extendiendo así el fin de semana habitual.

La normativa otorga un marco específico para la determinación y el traslado de los feriados nacionales, con el objetivo de facilitar la organización de fines de semana largos. De esta manera, el feriado correspondiente al Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín se mantiene en su fecha original, sin modificaciones ni adelantos.

De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo (ley 20.744) un feriado nacional es una jornada en la que rigen las normas del descanso dominical. Todo trabajador está legalmente obligado a no concurrir a su empleo, salvo que se desempeñe en sectores considerados esenciales o que por la naturaleza de la actividad deben funcionar ese día.

Si el empleado presta servicio durante un feriado nacional, percibe una remuneración equivalente al doble de una jornada habitual, en reconocimiento al carácter excepcional de la prestación y la obligatoriedad del descanso, según el artículo 181.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!