Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 18:48 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

10 de agosto de 2025

La nueva vida de Eden Hazard: por qué se retiró a los 32 años y qué es lo que más disfruta de estar lejos de las presiones

El ex jugador del Real Madrid, que llegó a la Casa Blanca por una fortuna, dio detalles de su día a día tras su despedida de la actividad

>Eden Hazard, ex figura del fútbol europeo y uno de los fichajes más costosos en la historia del Real Madrid, volvió a aparecer públicamente para hablar sobre su carrera y las razones que lo llevaron a retirarse de la actividad profesional con solo 32 años. Sus palabras, que aparecieron en el podcast reciente de Zack Nani, especializado en fútbol, ofrecieron un vistazo honesto y poco frecuente a la vida del deportista de élite y los desafíos personales que atraviesa.

Concluida su etapa profesional, Hazard optó por una vida más tranquila y vinculada a su familia. Ahora reside en Madrid junto a sus hijos, quienes continúan ligados al fútbol en el Rayo Majadahonda, un club enfocado en la formación juvenil. “Mis tres hijos mayores juegan en el Rayo Majadahonda. Al mayor lo tuve en la academia del Real Madrid, pero ahora todos están ahí. Los sigo con total libertad, pero también con algunos consejos de papá”, detalló el ex jugador, revelando que su rol como padre es igualmente activo, aunque más distendido.

Sobre su llegada al altísimo nivel, Hazard recordó su paso por el Lille, donde dio el salto definitivo a la máxima competencia. “Me impresionó el proyecto, el centro de entrenamiento. Estaba todo nuevo. Y la cercanía con Bélgica fue una ventaja; para mí era importante mantener los lazos familiares”, sostuvo. De allí, su traslado al Chelsea lo pondría en la vitrina internacional, sumando títulos y reconocimiento individual.

Hazard describió el ambiente en el Real Madrid y las relaciones con figuras como Karim Benzema y Thibaut Courtois. “Courtois siempre ponía a Modric y Benzema por delante de mí. Son leyendas, y Karim siempre fue genial conmigo. Creo que está decepcionado por cómo terminó mi etapa, pero mantenemos buena relación”, reveló. Aunque no pudo destacar en el campo como pretendía, valoró su aporte al vestuario y el clima de grupo. “Aporté a la atmósfera, eso la gente no lo ve, pero es importante”, señaló.

Finalmente, el belga reflexionó también sobre su estilo de juego, admitiendo que priorizaba el aporte ofensivo al esfuerzo defensivo y mencionando la dificultad de combatir físicamente contra jugadores de la talla de Yaya Touré. Rechazó la posibilidad de jugar algún día en el PSG y explicó que nunca consideró volver a Francia.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!