Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 00:07 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

25 de noviembre de 2025

Milei visitará la American Chamber of Commerce en Washington para avanzar con el acuerdo comercial con EEUU

El mandatario argentino mantendrá reuniones con referentes empresariales y políticos en Washington, donde buscará profundizar los lazos bilaterales y formalizar avances clave en materia de comercio exterior. Compartirá palco con Trump en el sorteo de la Copa del Mundo 2026

>El presidente Javier Milei asistirá el próximo 5 de diciembre a la sede del U.S Chamber of Commerce (Cámara de Comercio de Estados Unidos) en Washington en donde buscará avanzar en la reglamentación del acuerdo comercial entre la Argentina y ese país, según supo Infobae de fuentes que participan de las gestiones.

Milei será recibido por Suzanne Clarck, presidenta de la cámara norteamericana, así como por las autoridades del Argentine Business Council. Además, el presidente argentino dirigirá unas palabras a los empresarios asistentes al encuentro.

Más tarde, Milei se trasladará al Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas para asistir al sorteo del Mundial. El objetivo político es que el presidente libertario y el exmandatario republicano se presenten juntos en el palco presidencial exclusivo, reservado únicamente para ambos considerados referentes de la ultraderecha mundial, adelantaron fuentes de Casa Rosada. Este encuentro representaría la sexta reunión entre ellos, sin contar otros cruces en eventos compartidos.

Aunque no se difundieron detalles, fuentes al tanto de las negociaciones confirmaron a Infobae que el Gobierno de Milei Trump anunció la semana pasada que Estados Unidos dejará sin efecto el arancel adicional del 40% sobre determinados productos agrícolas procedentes de Brasil (como el café, carne vacuna, frutas tropicales entre otros). La Casa Blanca explicó que la decisión responde a la necesidad de reducir los precios para los consumidores estadounidenses y se acordó tras conversaciones con el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Los productos argentinos enfrentan una tasa arancelaria base del 10% desde abril, la más baja fijada durante la administración Trump, aunque persisten aranceles específicos del 50% sobre el aluminio y el acero.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!