Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 18:29 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

8 de julio de 2025

Corrientes: Valdés armó un frente para retener la gobernación ante el debut libertario y una oposición fragmentada

El Gobernador forjó una fuerza de 33 espacios políticos para intentar asegurar la sucesión el 31 de agosto. La Libertad Avanza irá con armado propio. El candidato de Cristina Kirchner encabezará una alianza de 9 partidos

>Corrientes será una de las dos provincias que definirá sus autoridades provinciales en 2025. Santiago del Estero es la otra. En el distrito litoraleño se cerró el primer round de la puja electoral: el armado de frentes.

La legislación electoral de la provincia establece que las alianzas no tendrán una boleta única: habrá una por cada uno de los sellos que la integran. Sin embargo, los frentes se cerraron con partidos y espacios que no tienen personería para participar de la elección.

Cuando el elector entre al cuarto oscuro el día del comicio deberá enfrentar una mesa donde habrá 23 boletas de Vamos Corrientes. Junto a ellas estarán 13 de Encuentro por Corrientes (ECo), que responde al ex gobernador radical Ricardo Colombi. También se ubicarán las 6 de LLA, las 9 del frente justicialista y dos de Cambia Corrientes, el ensamble del Partido Comunista y Convocatoria Popular.

De no lograrse, habrá balotaje el 21 de septiembre. Ese día se enfrentarían las dos candidaturas más votadas. Aunque el oficialismo espera vencer en primera vuelta, las posibilidades de que sea necesaria una segunda están. A eso aspiran los partidos opositores. La creencia es que en ese escenario se formaría un “antivaldesismo” que aglutinaría todos los votos contra el candidato oficialista.

El próximo hito del proceso electoral será el sábado 12 de julio. Ese día vencerá el plazo para registrar las candidaturas.

El misterio sobre quién será el candidato a gobernador de Vamos Corrientes se revelará el próximo viernes 11 de julio. Lo confirmaron a Infobae fuentes del frente oficialista. Una de las alternativas que se barajan es que sea Juan Pablo Valdés. Se trata del hermano del mandatario, quien en la actualidad está al frente de la intendencia de Ituzaingó.

A la hora de evaluar lo que viene, en Vamos Corrientes sostienen que las perspectivas son “claramente muy positivas”, según indicó un estrecho colaborador de Valdés consultado por este medio.

Como principal fortaleza del armado está la estructura de territorio. De 75 localidades donde habrá elecciones junto con las provinciales el 31 de agosto, 64 intendentes están dentro de “Vamos”.

En paralelo, la Justicia aceptó el planteo del oficialismo para evitar los pegados múltiples que hubieran permitido a un postulante a la intendencia unir su boleta con el cuerpo provincial del PJ y de LLA en simultáneo.

El lunes pasado, tras oficializar el frente, Valdés afirmó: “Acabamos de firmar la alianza más importante de los últimos tiempos. Hicimos una alianza entre los correntinos, para los correntinos y por los correntinos”.

“Es inclusiva. Convocamos a sectores de distintas visiones políticas, pero que ante todo pone los intereses de los correntinos”, agregó.

En Vamos Corrientes ya hay espacios y armados peronistas que no se plegaron al proceso de normalización partidaria que encabezó el kirchnerismo. Allí se cuentan dirigentes como Alejandro Karlen. Y sellos como Unión Popular, Forja y Acción Popular de los Trabajadores, entre otros.

Los partidos que llevarán el sello Vamos Corrientes en la elección de agosto serán:

Partido Popular

Coalición Cívica ARI

Partido Nuevo

Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)

Socialista

Acción Popular de los Trabajadores

Unión Popular

Vamos Corrientes

Conservador Popular

Forja

Revolución Ciudadana

Recién el lunes quedó definido que LLA iría con sello propio a los comicios para autoridades provinciales. Fue a través de un mensaje partidario en el que indicaron: “Hemos resistido operaciones hasta el último día del cierre de alianzas y oficializamos nuestro deseo de competir por una provincia que siga el mismo sendero que Argentina empezó a recorrer el 10 de diciembre de 2023. La Libertad Avanza ahora es la Lista 196 en Corrientes”.

Anulada la posibilidad de un acuerdo con Valdés, corrido de escena de “Camau” Espínola, el diputado nacional Lisandro Almirón fue el único candidato a la gobernación que quedó en pie en el espacio violeta. El legislador, al igual que hiciera en su momento el presidente Javier Milei, sortea su sueldo todos los meses y es un libertario de línea dura.

Además de LLA integrarán el frente homónimo: Encuentro Liberal (ELI); Unidos por Corrientes; Partido Fe; Partido Federal y Unión Celeste y Blanco.

Ricardo Colombi buscará ser electo gobernador otra vez. Ya ocupó el cargo en el período 2001 - 2005 y luego entre 2009 y 2017. Ese año entregó el bastón y la banda a Valdés. Sus esperanzas de que su exministro le devolviera los atributos del mando en 2025 se fueron esfumando hasta desaparecer en diciembre del año, cuando quedó fuera de la estructura de la UCR.

Ahora rearmó ECo, el sello que lo vio ganador en instancias anteriores. El frente estará integrado por los partidos Acción por Corrientes; Agrario y Social; Cambio Austeridad y Progreso y Cambio Popular. También lo compondrán Ciudadanos a Gobernar; De la Cultura, la Educación y el Trabajo; Instrumento Electoral por la Unidad Popular y el Movimiento Libres del Sur. A ellos se sumarán Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Nuevo País; Proyecto Corrientes; Proyecto Popular y Unión Correntina.

En el búnker de Colombi reconocen que Gustavo Valdés “mide bien, pero no su partido”. Además, descuentan que irá como primer candidato a diputado provincial. De esta manera, su nombre estará en las boletas de toda la provincia.

El último acto público partidario en el que participó Cristina Kirchner antes de quedar detenida fue en Paso de los Libres. Hasta allí llegó para apoyar al intendente Martín “Tincho” Ascúa como postulante peronista a la gobernación.

Tras un largo proceso de intervención, el PJ se normalizó a principios de año. El dirigente fue el candidato de consenso. Y su camino quedó allanado para pujar por llegar a la primera magistratura correntina.

Al igual que otros espacios opositores, no ven posible una definición en primera vuelta. Y entienden que la discusión es quién irá al balotaje para competir contra Vamos Corrientes. Por los números que manejan, se ven peleando en segunda vuelta. Un piso elevado por el núcleo duro peronista en un escenario de cuartos lo asegura, razonan.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!